El Foro Económico Internacional de San Petersburgo 2023 se celebró del 14 al 17 de junio. En cuatro días, más de 17 000 participantes de 130 países del mundo, participaron en los eventos del SPIEF en formatos real y virtual.
El evento central del Foro -la sesión plenaria- contó tradicionalmente con la participación del presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin. El jefe de estado se centró en temas de economía, operación militar especial y acciones agresivas de Occidente. En la sesión plenaria participó también el presidente de la República Argelina Democrática y Popular, Abdelmadjid Tebboune.
El estatus honorífico de país invitado correspondió este año a los Emiratos Árabes Unidos, cuya delegación estuvo encabezada por el presidente del país, Mohammed bin Zayed Al-Nahyan.
PROGRAMA DE NEGOCIOS
De acuerdo con el tema central del Foro –“Desarrollo soberano, la base de un mundo justo. Uniendo fuerzas para las generaciones futuras”- el vector de los debates se dirigió hacia una agenda unificadora.
Numerosas discusiones se desarrollaron en el marco de cinco bloques temáticos: “Economía mundial en la época de un viraje global”, “La economía rusa: de la adaptación al crecimiento”, “Construyendo la soberanía tecnológica”, “Conservación de la nación y calidad de la vida, la prioridad principal”, “El mercado laboral: una respuesta a los nuevos desafíos”.
Como parte del programa de negocios, en el Foro se celebraron más de 200 eventos. Durante cuatro días, más de 1500 moderadores, especialistas y oradores, incluidos los ponentes extranjeros, hablaron de cuestiones de desarrollo socioeconómico, ecología, salud, transporte, cultura y turismo, educación y ciencia.
En paralelo con el programa de negocios del SPIEF, se llevaron a cabo:
- Foro de las Pymes,
- Foro “Seguridad de medicamentos”,
- Foro de Negocios Creativos,
- Foro Económico Internacional de la Juventud,
- Eventos de prensa y firma de acuerdos.
Un programa empresarial propio fue presentado en las áreas de los socios del Foro -VEB.RF y SBER-, así como las zonas temáticas en el local del Foro: Territorio de la Innovación, “VinoGrad”, Salón de los gobernadores, Roscongress Club, Roscongress Urban Hub, la Plataforma Social, Russian Design Space, el espacio “Sociedad saludable”, “Ártico, territorio de diálogo”, “Sociedad, educación, tecnología, juventud”, Academia del SPIEF, “SPIEF.Junior”.
PARTIIPANTES DEL FORO
Invitados de honor del Foro fueron el presidente de la República Argelina Democrática y Popular, el presidente de la República de Armenia, el presidente de Osetia del Sur, el primer ministro de la República de Cuba, más de 150 altos funcionarios
-jefes de organizaciones y asociaciones internacionales, ministros de relaciones exteriores, jefes de misiones diplomáticas-.
Las delegaciones más numerosas fueron las de los Emiratos Árabes Unidos, China, India, Kazajistán, Myanmar, Kazajistán, Cuba y Estados Unidos. Asistieron al Foro más de 6.000 representantes de empresas rusas y extranjeras de más de 3.000 compañías de 75 países y territorios.
Casi 4 000 representantes de medios de comunicación rusos y extranjeros acudieron a cubrir los eventos del Foro.
PROGRAMA CUTURAL
En el ámbito del festival cultural “Temporadas de San Petersburgo” se organizaron más de 50 eventos: feria de artes “1703”, conciertos de música clásica, festival “Velas de Kronstadt”, y la exposición “El ejército de terracota. Los guerreros inmortales de China”.
Como parte del festival “Temporadas de San Petersburgo” se celebró también el concierto “Rock sobre el Nevá” que reunió a unos 45 mil exportadores, entre participantes del foro, residentes y visitantes de la ciudad. El cabeza de cartel del concierto fue el grupo “Chiz & Co”. El invitado especial fue el grupo “Django” con Alexéi Poddubny.
PROGRAMA DEPORTIVO
Discusiones sobre el futuro de los deportes se convirtieron en un tema destacado de todo el Foro. Este año, el programa de eventos deportivos fue ampliado considerablemente y realizado a un nivel cualitativamente nuevo. Los juegos deportivos del SPIEF se celebraron en dos ciudades en 18 modalidades de deporte.
ACUERDOS DE NEGOCIOS
En el Fórum se firmaron más de 900 acuerdos por un importe total de 3 860 mil millones de rublos. Entre los tres primeros sujetos federales constitutivos de Rusia en términos del valor total de los acuerdos firmados, se encuentran región de Leningrado (30 acuerdos por un valor de más de 900 mil millones de rublos), San Petersburgo (más de 50 acuerdos por un valor de 414 mil millones de rublos) y el territorio de Krasnodar (24 acuerdos por un valor de 331 mil millones de rublos). El mayor número de acuerdos se firmó en el ámbito de la industria y la construcción (206), el desarrollo socioeconómico de las regiones (185) y la cooperación internacional e interregional (85).